martes, 20 de marzo de 2012

Ingeniero holandés logra volar con unas alas impulsadas por su fuerza muscular

Un ingeniero holandés hace realidad el sueño de volar como un pájaro con unas alas impulsadas por su fuerza muscular 


“Recuerdo que una vez, siendo niño, se posó un halcón cerca de mí, abriéndome la boca, me acariciaba una y otra vez con sus plumas como profecía de que yo iba a hablar de alas durante toda mi vida”. Leonardo da Vinci 

Jarno Smeets, un ingeniero mecánico de los Países Bajos fascinado por las nuevas tecnologías, la robótica, la aerodinámica en general también ha perseguido ese sueño. Y parece que lo ha hecho realidad, al convertirse en el primer hombre en la historia que ha realizado con un éxito un vuelo con unas alas de construcción propia inspiradas en el movimiento y la estructura de la verdaderas alas de las aves.

Smeets despegó desde el suelo en un parque en La Haya el pasado domingo 18 de marzo para realizar un vuelo de unos 100 metros de aleteo, que duró aproximadamente un minuto, después de lo cual aterrizó a salvo como sólo aterrizan los pájaros, desplegando imponente y victorioso sus alas.

Fuente y más información: Human Bird Wings, el blog donde Jarno Smeets cuenta todos los detalles sobre su proyecto de volar como un pájaro.

lunes, 12 de marzo de 2012

Apple TriBook: Ideal e interesante

Este es uno de esos conceptos que cuando lo ves provocan una reacción inmediata, “¿por qué no se me ocurrió a mi primero?” seguido de un clásico “¿lo habré visto antes?, estoy seguro que sí”. No obstante lo anterior este concepto es reciente, ya que hace alusión al sistema de construcción brick que ya conocemos y que no lleva mucho en el mercado.


Este concepto se llama Apple TriBook y propone un equipo pequeño como un MacBook Air, pero con una superficie de trabajo de 21 pulgadas gracias a un curioso sistema de tres pantallas que conjugaría movilidad y evitaría el gran inconveniente que normalmente conlleva, lo incómodo que es trabajar en una pantalla pequeña. Por otra parte, y como pueden notar, no existe un touchpad clásico dado que éste estaría integrado en el teclado. Es un poco triste que no dotaran a este concepto de una especie de tabla digitalizadora, porque con esa gran pantalla y espacio disponible bajo el teclado hubiese sido ideal para quienes trabajan en artes gráficas y lamentablemente es sólo un concepto, sería genial que existiera y ver cómo se las arreglan para guardar el portátil sin que el sistema sea frágil.

Obtenido de: Fayerwater.com